Fotografía

Junio de 2016

EUSKAL HERRIA

Imagen
Picture

Picture

Esta es la primera panorámica de mi hijo con tan solo 10 años. Bilbao desde el monte Artxanda.


  Aquí os dejo las fotos de mi hijo. Esto es lo que él vio con su cámara. Son sus fotos. Yo, únicamente, las he editado y encuadrado para adecuarlas a la web.

Domingo 26 de junio
Picture
Picture
Picture
Picture

Los acantilados de Zumaia, en la zona del flych, es un lugar precioso y espectacular.

  En los acantilados disfrutamos del mar por el norte y de la flora y la fauna del lugar por su zona sur. Era un prometedor comienzo... tan cerca de casa y tantas cosas por descubrir.
Picture
Picture
Picture

Flora, fauna... todo le llamaba la atención.

  Cualquier cosa le llamaba la atención, flores, postes de balización de senderos, alambradas, insectos... de todo.
Picture
  Nos cruzamos con este simpático australiano en los acantilados de Zumaia. Al final empatizó con el crío y, entre risas, intercambiaron algunas palabras en inglés. Después le di algo de información sobre la costa. Quería llegar hasta Donostia para pernoctar allí. 
  Tras esa anécdota, cada uno seguimos por nuestro camino, cada cual con su viaje, esperando encontrar nuevas vivencias, nuevas historias... 
  Nosotros seguimos hacia Bizkaia... siguiente parada San Juan de Gaztelugatxe.
Picture

San Juan de Gaztelugatxe, un lugar mítico en la costa vasca.

Picture
Picture

En la playa de Sopelana le llamó la atención esta pintura y... el atardecer.

  Tras el paso por Gaztelugatxe, llegamos a Sopelana y tras jugar un rato y montar la tienda bajamos a la playa a ver "morir" el día. Después nos fuimos a descansar.

Lunes 27 de junio
El segundo día llegamos a Bilbao...
Picture
Picture

En Bilbao, los edificios y algunas estructuras le llamaron la atención.

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

El Guggenheim y sus alrededores.

Picture
Picture

El chico que se hacía llamar hilodepiedra y vendía sus collares junto al Guggenheim.

Picture
Picture
Picture
Picture

El funicular de Artxanda y dos vistas de la ciudad desde el mirador de la parte alta.

Picture
Picture

De las cuatro tomas de la izquierda resultó esta otra panorámica de mi hijo; el famoso perro "Popi".

  Después de hacer su primera panorámica desde el monte Artxanda, al bajar de allí y antes de comer fuimos a jugar un poco al parque del Guggenheim. Allí, Iosu hizo esta panorámica del perro "Popi" con cuatro tomas. El montaje y la edición han sido, de momento, trabajo mío. Espero que pronto aprenda a editar sus propias fotografías.
Picture
Picture
Picture
Picture

Este es su trabajo en Salinas de Añana.

Picture

Con esta foto del dolmen de La Hechicera, terminaba el día.


Martes 28 de junio
  Tras amanecer en Elciego, arrancamos camino de Las Bardenas Reales.
Picture
Picture
Picture
Picture

Los paisajes de Las Bardenas Reales llamaron la atención de mi hijo.

Picture
Picture

Dentro de Las Bardenas, nos topamos con una pequeña granja de ovejas.

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Más paisajes "lunares" hasta finalizar en el Castildeterra.

Picture

El aita en plena faena.

Picture
Picture

Olite, con sus torres y cigüeñas, le gustó mucho. Allí jugó en el castillo con unos niños madrileños.

Picture

Ujué desde la carretera.

Picture

Ruinas románicas desde la iglesia de Ujué.

Picture
Picture

Viendo a su padre se le despertaron las ganas de la fotografía macro.

Picture
Picture

La iglesia fortaleza de Ujué le dio mucho juego.

Picture

Al atardecer llegamos a Santa María de Eunate.

  Después de un intenso día, tras pasar por Puente la Reina, al llegar a Eunate ya no quería saber nada de fotografía. Necesitaba darle unas patadas al balón, correr y saltar como lo que en el fondo era... un niño. La fotografía la vive como un juego, pero poco a poco le va gustando cada vez más. Ahora era momento de descansar.

Miércoles 29 de junio
  Comenzaba el cuarto día de viaje. De momento lo estábamos pasando fenomenal. Iosu disfrutaba y yo estaba feliz de verlo así. Íbamos a desayunar e intentar ver la iglesia del Cristo del Crucifijo. Pero antes le llamó algo la atención
Picture
Picture

Empezó el día haciendo algo parecido al macro...

Picture
Picture

Finalmente, después de desayunar, fuimos a ver la iglesia del Cristo del Crucifijo. El niño disfrutó mucho y sintió mucha curiosidad por esta imagen tan curiosa.

  Pasamos por Pamplona pero allí no sacó ni una sola fotografía. Se dedicó a disfrutar de la ciudad, sus calles, sus edificios. Las tiendas llenas de camisetas y artículos relacionados con los Sanfermines.
​Luego... la Foz de Lumbier.
Picture

Las escarpadas paredes de la Foz de Lumbier son refugio de aves como los buitres y las águilas.

  El crío me dijo que él también quería "cazar" algún buitre y que si le podía dejar mi cámara con el Nikon 80-400 (pata negra) que había montado. Aunque un poco acongojado, no se le fuese a caer, accedí a dejársela si se apoyaba bien en algún punto. Finalmente, accedí, buscamos un punto de apoyo y pudo sacar algunas fotos. Abajo podéis ver los resultados.
Picture
Picture
Picture
Picture

Sus primeros "pinitos" con la fotografía de animales... lo cierto es que le dimos a todos los palos.

Picture

El Castillo de Javier.

  Desde Javier en adelante ya no volvió a hacer más fotografías hasta llegar a Isaba que era el final de esta cuarta etapa. Pasamos por Leyre y se dedicó a jugar, saltar y observar todo su entorno. Era su momento de desconexión...
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

El precioso y tranquilo pueblo de Isaba.


Jueves 30 de junio
  Comenzaba una jornada más. Nos dirigíamos a las montañas... entrábamos en los Pirineos.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Entrando por el valle de Belagua ascendimos a la Pier de Sant Martin.

Picture
Picture


​En la iglesia de Santa Grazi.

Picture
Picture

El lago en la entrada a las Gorges de Kakuetta.

Picture
Picture

Paseando por el interior de la garganta.

Picture
Picture

El Gaztelu-Zaharra de Maule.

Picture
  Desde las gargantas de Kakuetta fuimos hasta Maule. Tras ver el Gaztelu-Zaharra y dar una pequeña vuelta por la ciudad pusimos rumbo a nuestra última parada nocturna, Donibane Garazi.

Viernes 1 de julio
  En la preciosa y fortificada ciudad de Donibane Garazi-Saint Jean Pie de Port, pasamos una maravillosa mañana caminando por sus empedradas calles. Su perfectamente casco histórico te sumerge en un ambiente medieval y sus maravillosos paisajes son un paraíso para el fotógrafo. 
Picture
Picture
Picture
Picture

Distintas imágenes de Donibane Garazi.

  Acabamos el viaje visitando la ciudad de Baiona. Desde allí regresamos a casa. Había sido tan sólo una semana, pero vimos un montón de cosas y pasamos unos días estupendos. Siempre tendré un grato recuerdo de este precioso viaje.



​© F. J. Preciado  2016
Powered by Create your own unique website with customizable templates.